![]() |
Autor: | Merino Quijano, Francisco José |
Resumen: | El texto aborda la importancia de la cultura popular en el folklore, en los rituales festivos y especialmente en el desarrollo de los carnavales, a lo largo de más de diez siglos. Se presenta una breve muestra de los rituales carnavalescos, y su transformación en las comarcas extremeñas a distintos niveles: enmascaramiento, hostilidad, subversión, lujuria y gula. El estudio se apoya en diversas interpretaciones antropológicas, en un intento de explicar cada uno de los ritos, sobre los cuales subyace la cultura cristiana-europea. | |
Lugar Edición: | Santander - (Cantabria, España) | |
Editorial: | ||
Edición/Revista: | Extremadura. Revista de historia, nº 1 | |
Fecha de publicación: | 2014 | |
Páginas: | 30 | |
idioma: | Español | |
RPI: | ||
Derechos: | (C) | |
Documento fuente: | Artículos publicados, Historia Social, Antropología, Etnografía | |
Descarga: | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4694611 |
Foto/Nombre
![Francisco J. Merino Quijano Francisco J. Merino Quijano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFovo00hUDxwfz3t59Yj8QrRIUVISqgHcFHdJv_45a-dZ2XE65xGke9-VeOeNH7kUivSQ0TCj5PJYeYxsy5Kr3GPrJu-tGUJx-G-4G0O5e2AWEBVj9deU5j6Vt-jtT4JRBVYb9sUYnn_wG/s1600/francisco_j_merino_quijano.jpg)
Francisco J.
Merino Quijano
UNIVERSIDAD Y ESTUDIOS |
BIOGRAFÍA E INTERESES Licenciado en Historia por la Universidad de Cantabria, especializado en Teoría de la Constitución; Interesado en los estudios sociológicos, históricos, demográficos, etnográficos, antropológicos y económicos de las regiones del Mundo, en especial de Cantabria, España. Considero que la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) y la Historia se encuentran de algún modo vinculadas, pues tanto la investigación como el desarrollo y la innovación son potencialmente generadoras de avances sociales en forma de calidad de vida, mejora del medio ambiente, la salud, etc. |
CONTACTO |
REDES SOCIALES |
|
Dirección Correo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1go2yqQVvsmUfxXtvkrDXVyLP-PToHnWIksERPTVvIadvsML8YDJgBsZ4LPB7qoST6zkTi0_r_f-5R3PAqYXjRNJ8uoftg_3CpDpeY-BrKG_EiS5q-CGdCjj-wBTHqS0J3L4U_F3dtkAJ/s1600/linea.png)
Paginas/enlaces
lunes, 21 de julio de 2014
El Carnaval Popular, ritos y ceremonias en tierras extremeñas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario